¡SORTEO INTERNACIONAL DE THRILLERS!
Emma Glondys

Hola, soy Emma Glondys, creadora de una comunidad con miles de lectores en redes sociales. Suscríbete a mi Boletín Semanal gratuito para recibir recomendaciones exclusivas y entrar al sorteo mensual de thriller

Facebook
Pinterest
Twitter
Este post puede contener enlaces de afiliado que me reporten comisión sin ningún gasto  adicional para ti.

El ESTUDIANTE | Un Thriller de JOHN Katzenbach  [RESEÑA]

¿Te atreverías a darle caza a un asesino por tu propia cuenta para hacer justicia a un familiar querido? Atrévete a hacerlo con los personajes de la novela thriller, El estudiante, de John Katzenbach.

El estudiante, de John Katzenbach

John Katzenbach es uno de los autores más reconocidos en el mundo del thriller, y aunque El psicoanalista fue uno de los libros que despertó mi pasión por el suspenso, no había leído nada más del autor. Por eso este año decidí darle prioridad entre los libros que componen mi bola de nieve de pendientes. No podía haber escogido mejor, porque El estudiante fue una lectura cinco estrellas.

Sinopsis editorial de El estudiante

El fruto de la venganza es más venganza. Mientras intenta mantenerse alejado del alcohol, Timothy Moth Warner alterna sus clases de posgrado en la Universidad de Miami con las reuniones de un grupo de autoayuda para adictos. Su tío Ed, médico psiquiatra y alcohólico rehabilitado, es su gran apoyo moral.

Preocupado porque Ed ha faltado a una cita, Moth se dirige a la consulta de su tío y lo encuentra muerto en medio de un charco de sangre. Aparentemente, se ha disparado en la sien. Para la policía, se trata de un claro caso de suicidio y pronto da el caso por cerrado.

Sin embargo, Moth está convencido de que fue asesinado. Desolado y decidido a encontrar él mismo al asesino, busca apoyo en la única persona en la que puede confiar: Andrea Martine, que había sido su novia y a la que no ve desde hace cuatro años. Pese a que está sumida en la depresión tras haber vivido una situación traumática, Andy no puede dejar de escucharlo.

Mientras luchan contra sus demonios interiores, los dos jóvenes se irán internando en un territorio oscuro y desconocido, habitado por una mente tortuosa y vengativa que no cejará ante nada para lograr su objetivo.

¿Dónde sucede todo?

El estudiante es un thriller en el que la acción se va desplazando por varios puntos a lo largo de la historia. Los protagonistas viven en Miami, cada uno con sus rutinas y conflictos internos, y es en esta gran ciudad donde comienza la acción. Pero pronto descubrirán que, si no salen a buscar al enemigo fuera del confort de sus casas, este los encontrará a ellos.

Se nota en las descripciones precisas que John Katzenbach conoce la ciudad de Miami y sus recovecos como la palma de su mano. Por eso no me sorprendí al descubrir que vivió en esta por años y trabajó para el periódico Miami Herald.

Para mí fue toda una experiencia leer un thriller en el que muchas escenas suceden muy cerca de mi casa. Cito como ejemplo el parque Matheson Hammock Park, lugar que he visitado múltiples veces. Claro que los protagonistas de El estudiante no se están allí para disfrutar de la belleza natural del lugar ni sacar fotos exóticas como la mayoría de los turistas que lo frecuentan. Ellos investigan un crimen por su propia cuenta, porque la policía les ha dado la espalda.

¿Quién es quién?

Timothy y Andrea, o Moth y Andy, como los conocen todos, se han reencontrado luego de años de la ruptura de su relación amorosa. Eran solo unos chicos cuando se separaron y mucha agua ha llovido desde entonces. Agua que, por desgracia, ahogó a Moth en una temprana adicción al alcohol y a Andy en lágrimas de culpabilidad por una dolorosa decisión que tomó recientemente.

Cuando Moth le pide ayuda para encontrar al asesino o asesinos de su tío, Andy siente que no tiene nada que perder y lo acompaña en esa arriesgada aventura. El problema es que, lo que empieza como una investigación a distancia, se va materializando en una inminente situación de peligro y supervivencia.

Cuando la cosa empieza a salírseles de las manos, acuden a la oficial Susan. Moth intenta convencerla de que la muerte de su tío fue un asesinato. Pero Susan es una mujer frustrada tanto en el ámbito personal como en el profesional, cosa que la tiene a punto de perder su trabajo en el departamento policial. De hecho, el único punto de convergencia entre su vida y la de Moth es el grupo de alcohólicos anónimos al que ambos asisten en un intento de dejar sus adicciones y darle un nuevo rumbo a sus vidas. ¿Podrá Moth convencerla de que sus teorías son correctas? Y si así fuera ¿logrará Susan apartarse de las drogas para darle caza a un peligroso asesino?

A veces la mejor máscara es no llevar ninguna.

El estudiante, de John Katzenbach.

Conversaciones entre difuntos

El estudiante se divide en dos partes. La primera «Conversaciones entre difuntos» nos ubica en tiempo y espacio. O mejor dicho: en dos tiempos y espacios diferentes. Por un lado seguimos la vida de Moth, Candy y Susan en el presente y, por otro, nos enfocamos en cinco estudiantes de medicina en el año 1986. Katzenbach va intercalando estas tramas con un narrador en tercera persona omnisciente del pasado, que sigue muy de cerca a los protagonistas y antagonistas y cambia de punto de vista o de tiempo en una misma página.

Es un libro en el que el lector sabe desde muy temprano quién es el asesino, ya que el autor lo revela de entrada y sigue sus pensamientos y motivaciones muy de cerca, tanto en el pasado como en el presente.

¿Quién es el gato? ¿Quién es el ratón?

La segunda parte «¿Quién es el gato? ¿Quién es el ratón?» no podría tener el nombre mejor puesto. Una vez que el autor nos ha puesto en situación, la novela toma un ritmo endiablado en el que el antagonista y los protagonistas se persiguen mutuamente o, mejor dicho: se dan caza. En la búsqueda de la verdad y la justicia, Moth y Andy han destapado una serie de secretos que ahora ponen en peligro sus vidas. Ya no basta con abandonar sus preguntas, regresar a sus rutinas y hacer como si nada hubiese pasado, porque ya saben demasiado.

En esta carrera contrarreloj sentirás que caminas al borde del abismo todo el tiempo, porque tendrás mucha más información que los protagonistas, sabrás dónde está el asesino y sus planes justo cuando ellos no tienen ni idea. Esto está súper bien logrado y me metía el miedo en el cuerpo constantemente.

A estas alturas de la trama ya nos hemos acostumbrado a que el narrador omnisciente cambie de punto de vista con frecuencia, pero a medida que se acerca el final, este ritmo de intercambio comienza a ocurrir de un párrafo a otro. Estos saltos intermitentes e inesperados le dan al libro una vibra intensa de película.  

Solo hay una cosa más íntima que el amor -pensó-. La muerte.

El estudiante, de John Katzenbach.

Mi opinión sobre El estudiante

El estudiante, de John Katzenbach, es un thriller con muchos aspectos de novela negra. A la vez que aborda el tema de la venganza y las motivaciones de un asesino en serie, ahonda en problemas sociales como la adicción y el tráfico de drogas. Además, todos los protagonistas son profesionales fracasados o jóvenes con vidas disfuncionales o marionetas de la drogadicción.

Si bien al principio me costó un poco engancharme a la trama, una vez que empaticé con los personajes y sus demonios, tanto internos como externos, sufrí con ellos cada revés y celebré cada pequeño triunfo.

Katzenbach le da gran parte del protagonismo a un grupo de alcohólicos anónimos de una manera muy acertada. Explora así los estragos de la adicción en los diferentes estratos sociales: el constante dolor, la impotencia y el aislamiento que viven los adictos.

El ritmo se va haciendo frenético progresivamente y la posibilidad de ver el punto de vista de las víctimas y también del asesino te crea una sensación de constante aprehensión.

Como en su obra más conocida El psicoanalista, el autor usa la venganza como eje principal, aunque con una narración menos densa y una trama mucho más enfocada en el suspenso que en el misterio.

¿Qué encontrarás en El estudiante, de John Katzenbach?

Un asesino en serie con sed de venganza.

Personajes que evolucionan.

Una trama que juega con los límites confusos entre la justicia y la venganza.

Un mensaje sobre el poder de la unión.

Frases que querrás subrayar o marcar (según tus manías de thrillerholic)

La pobreza siempre es suave, llena de dudas y miedos.

El estudiante, de John Katzenbach.

Mi puntuación de El estudiante

5/5

¿Te gustan las tramas de asesinos en serie? ¿Has leído al autor? Te leo en los comentarios 🙂

Ficha técnica

Título: El estudiante

Autor: John Katzenbach

Primera publicación: 2014

Editorial: Penguin Random House

Páginas: 424

Género: Thriller

El estudiante
Ver en Amazon.es
El estudiante
Ver en Amazon.com

Suscríbete a la Newsletter para recibir una lista mensual de todas la novedades literarias criminales con sus sinopsis, fecha de publicación y enlaces de compra.

¡Únete al club! ¡Hazte thrillerholic!

Sobre el autor

—John Katzenbach es uno de los autores más importantes de novela negra en el mundo; muchas de sus novelas han sido adaptadas al cine y a la televisión. Posee también una larga trayectoria como periodista en temas judiciales.

—Después del éxito de su novela El psicoanalista (un millón de ejemplares vendidos), su secuela, Jaque al psicoanalista, va por el mismo camino con 150.000 ejemplares vendidos desde su publicación.

—Es autor, además, de las novelas La guerra de Hart, Al calor del verano, El hombre equivocado, Historia del loco, Juegos de ingenio, La Sombra, Juicio final, Retrato en sangre, Un final perfecto, El estudiante y Personas desconocidas.

John Katzenbach

Otros thrillers de asesinos en serie

El guardián invisible, de Dolores Redondo.

Esperando al diluvio, de Dolores Redondo.

Facebook
Pinterest
Twitter
Facebook
Pinterest
Twitter

Deja un comentario

Emma Glondys

Hola, soy Emma Glondys, creadora de una comunidad con miles de lectores en redes sociales. Suscríbete a mi Boletín Semanal gratuito para recibir recomendaciones exclusivas y entrar al sorteo mensual de thriller