Si hay una saga que marcó un antes y un después en la novela negra española, esa es la Trilogía de la ciudad blanca de Eva García Sáenz de Urturi. Una mezcla perfecta de misterio, historia, leyendas y crímenes retorcidos que engancharon a miles de lectores dentro y fuera de España.
En este artículo encontrarás el orden de lectura, reseñas de cada libro y los dos títulos adicionales que completan la experiencia: El Libro Negro de las Horas y El Ángel de la Ciudad. Así podrás decidir si leerlos todos o empezar poco a poco.
Índice de contenidos
1. Mi experiencia con la Trilogía de la Ciudad Blanca
Vale aclarar algo importante: esta trilogía tuvo tanto éxito que después salió un cuarto libro, El libro negro de las horas. Y por culpa de mi despiste crónico, yo empecé justo por ahí. Sí, lo sé, no era la mejor idea. Pero como estaba tan enganchada, no pude parar, aunque eso significara comerme algún que otro spoiler.
Aun así, cuando terminé, tuve clarísimo que debía volver atrás y leer la Trilogía de la Ciudad Blanca completa. Y lo confieso: me bebí los tres libros como si no hubiera un mañana.
Por eso este artículo tiene dos objetivos:
- Recomendártela como una de mis sagas policíacas favoritas.
- Dejarte bien claro el orden de lectura para que no te pase lo mismo que a mí.
2. Orden de lectura de la Trilogía de la ciudad blanca y libros relacionados
- El silencio de la ciudad blanca (2016)
- Los ritos del agua (2017)
- Los señores del tiempo (2018)
- El libro negro de las horas (2022)
- El ángel de la ciudad (2023)
Aunque los tres primeros forman la trilogía original, los dos últimos también son protagonizados por Kraken (Unai López de Ayala) y amplían el universo.
📫Suscríbete a mi Boletín Gratuito: cada semana te envío un resumen con las novedades más intrigantes de novela negra de 2025 y recomendaciones exclusivas.
Boletín Semanal Gratuito👇
- Biblioteca Secreta (exclusivo)
- Tickets al Sorteo Mensual de Thriller
- Lista Semanal de Novedades
- Acceso al Club de Lectura
- Guías/Plantillas Para Retos Lectores
Libros con Emma
ÚNETE A MI COMUNIDAD
3. ¿Qué hace especial a la Trilogía de la Ciudad Blanca?
La Trilogía de la Ciudad Blanca, de Eva García Sáenz de Urturi, es mucho más que una serie policial: tiene misterio, suspense, amor y un ritmo que no te suelta. Como lector, vas encajando piezas antes incluso que los propios personajes, lo que la hace dinámica y, en cierto modo, divertida… aunque los casos sean tan oscuros y brutales que se te quedan grabados.
Cada libro mezcla varias líneas temporales y la narración principal siempre nos llega a través de Unai López de Ayala, alias Kraken. Le llaman así porque su físico recuerda al calamar mitológico gigante, pero lo que lo define es su mente analítica: es un perfilador criminal que nos guía en primera persona por cada caso. En paralelo, otras voces nos van llevando al pasado y a momentos clave que conectan con la investigación actual.
Aquí termina tu caza, aquí comienza la mía
Kraken
Lo que más me gusta es cómo la autora explica conceptos de criminalística y procedimientos policiales: te mete de lleno en la investigación, pero sin saturar con tecnicismos. Es como si encontrara siempre la medida justa entre rigor y emoción.
Y la ambientación es una joya: recorrerás las calles de Vitoria-Gasteiz, viajarás hasta Venecia e incluso al Medioevo. La mezcla de historia, leyendas y crímenes es tan absorbente que al terminar solo piensas en una cosa: hacer la famosa ruta de la Ciudad Blanca para revivir cada escenario del libro.
@emmaglondys 🟣✨¿Leíste alguno de estos libros? #librostiktok #librosen60seg #thrillerbooks
♬ Positive Vibes – Soundbeaver
LIBRO #1: Trilogía De La Ciudad Blanca
El Silencio De La Ciudad Blanca, 2016
Puntuación:⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
La trilogía de la ciudad blanca arranca con fuerza en El silencio de la ciudad blanca. La historia nos sitúa en 2016, en Vitoria-Gasteiz, una ciudad cargada de historia, monumentos y leyendas.
De repente, sus habitantes son sacudidos por una ola de asesinatos que siguen el mismo modus operandi que usó Tasio, un supuesto asesino encarcelado hace veinte años… y que está a punto de salir en libertad.
El caso cae en manos de Unai López de Ayala, alias Kraken, perfilador criminal que termina implicándose con Tasio de una forma que trasciende lo profesional y se acerca demasiado a lo personal.
Este libro combina presente y pasado de manera magistral. Al inicio pensé que la línea temporal del pasado era un cliché, casi como esas novelas antiguas de radio que escuchaba mi abuela. Pero poco a poco esa trama fue creciendo, ganando fuerza y autenticidad, hasta que terminé disfrutándola incluso más que la narración principal.
«La gente herida es peligrosa, porque sabe que puede sobrevivir».
Una sentencia que refleja la esencia de esta historia: todos los protagonistas cargan con cicatrices que los definen y empujan hacia decisiones extremas.
El silencio de la ciudad blanca es de esas novelas en las que lo verosímil pasa a segundo plano, porque lo realmente importante es la experiencia de lectura: perderte en las calles de Vitoria, estremecerte con sus crímenes y reflexionar sobre la verdad, el peso del pasado y las consecuencias que siempre terminan alcanzándonos.
Todavía pienso en este libro y, si tuviera que describirlo con una sola palabra, sería: mágico.
Descarga mi Guía de Thriller👇
LIBRO #2: Trilogía De La Ciudad Blanca
Los Ritos Del Agua, 2017
Puntuación:⭐️⭐️⭐️⭐️
Si el primer libro de la trilogía de la ciudad blanca ya me había atrapado, con Los ritos del agua Eva García Sáenz de Urturi sube la apuesta. Volvemos a acompañar a Unai López de Ayala, Kraken, en una investigación marcada por rituales ancestrales y secretos del pasado que regresan con fuerza.
La historia arranca con el hallazgo del cuerpo de Ana Belén Liaño, la primera novia de Kraken, que aparece tras un ritual de 2.600 años: quemada, colgada y sumergida en un caldero de la Edad del Bronce mientras estaba embarazada. Este brutal asesinato conecta con hechos del pasado, como aquel verano de 1992 en el que Unai y sus amigos reconstruían un antiguo poblado cántabro y conocieron a una joven dibujante de cómics, cuyo misterio marcaría su primer amor.
Saltando a 2016, Kraken se enfrenta a un asesino que sigue los Ritos del Agua, un oscuro ritual en tierras vascas y cántabras en el que las víctimas son mujeres embarazadas. Entre pistas, leyendas y secretos familiares, el protagonista no solo debe resolver los crímenes, sino confrontar recuerdos y emociones que creía enterradas.
«El destino tiene muy mal gusto y un pésimo sentido del humor».
Esa frase resume perfecto la sensación que tienes al leer esta entrega: tensión, giros inesperados y un destino que juega con los personajes de manera cruel y sorprendente.
Una de las cosas que más me encanta de esta entrega es cómo la autora mezcla la investigación policial con las leyendas antiguas. La atmósfera es oscura, cargada de misterio, pero también de melancolía y segundas oportunidades.
Los ritos del agua es más emocional que el primero: seguimos pistas, resolvemos crímenes y acompañamos a Kraken en un viaje muy íntimo, con un pasado que lo persigue y amenaza con romperlo todo.
Un thriller inquietante, envolvente y con un ritmo que no te deja soltar el libro.
LIBRO #3: Trilogía De La Ciudad Blanca
Los Señores Del Tiempo, 2018
Puntuación:⭐️⭐️⭐️⭐️
Los señores del tiempo es la tercera novela de la trilogía de la ciudad blanca y, para mí, tiene un plus: la línea temporal del pasado es casi una historia aparte que podría sostenerse como novela independiente.
En 2019, en Vitoria, una novela histórica medieval publicada bajo seudónimo se convierte en un inesperado éxito: Los señores del tiempo. La trama, ambientada en 1192, sigue al conde Diago Vela, que regresa a su hogar tras cumplir una peligrosa misión para el rey Sancho VI de Navarra. Al llegar, descubre que su hermano Nagorno se ha casado con su prometida, Onneca de Maestu, una noble intrigante.
Mientras tanto, nuestro Kraken, Unai López de Ayala, investiga una serie de crímenes inspirados en los métodos medievales descritos en esa novela: envenenamientos con la famosa «mosca española», víctimas emparedadas y antiguos rituales que implican arrojar prisioneros al río junto a animales. La investigación lo lleva hasta la torre de Nograro, una fortaleza milenaria de una familia marcada por un misterioso trastorno de identidad múltiple. Por su parte, Estíbaliz se verá atrapada en un peligroso romance con el heredero de la torre, agregando tensión a la trama.
A medida que Kraken avanza en el caso, descubre un vínculo inquietante entre Los señores del tiempo y su propia historia familiar, un secreto que cambiará todo para él.
Si soy sincera, este es el libro que menos me atrapó de la trilogía de la ciudad blanca, no porque sea malo, sino porque no lo sentí a la altura de los anteriores. Aun así, leerlo vale totalmente la pena, sobre todo para no perderse la evolución de la historia y poder continuar con el resto de la serie.
Mi Canal De Telegram👇
LIBRO #4
El Libro Negro De Las Horas, 2022
Puntuación:⭐️⭐️⭐️⭐️
¿Qué harías si descubrieras que tu madre, fallecida hace cuarenta años, fue una de las mayores falsificadoras de libros antiguos de la historia?
En Vitoria, 2022, Unai López de Ayala, nuestro querido Kraken, recibe una misteriosa llamada que pone patas arriba todo lo que creía saber sobre su familia. Tiene solo una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una obra única. Si no lo consigue… su madre, muerta hace décadas, corre peligro. Sí, leíste bien: ¿cómo puede alguien que está enterrado desde hace tanto tiempo estar en peligro?
Kraken se lanza a una carrera contrarreloj entre Vitoria y Madrid para desenmascarar al criminal más astuto que haya enfrentado, alguien capaz de manipular el pasado. La novela mezcla thriller policial con vibras de aventuras y nos sumerge en un fascinante mundo de bibliófilos, librerías antiguas y criptología.
«En cuanto un coleccionista me dice que tiene más de cinco mil ejemplares en su biblioteca, le pierdo el respeto. Sé que es un fraude como lector, un impostor, un simple acumulador, un poseedor».
La trama te mantiene en tensión desde la primera página y, como siempre, Eva García Sáenz de Urturi no deja cabos sueltos.
Lo que me encantó de El libro negro de las horas es que, aunque sea la cuarta entrega, puede leerse de manera independiente. Después de cinco años, encontramos a un Kraken más maduro, exinspector, enfrentándose a retos distintos pero igual de adictivos. Yo empecé la serie por este libro y, créeme, no pude parar hasta devorar los anteriores.
LIBRO #5
El Ángel De La Ciudad, 2023
Puntuación:⭐️⭐️⭐️⭐️
En una isla veneciana, un lujoso palazzo se incendia durante una reunión de la Liga de Libreros Anticuarios… y lo más extraño es que los cadáveres de los asistentes, todos viejos conocidos de Kraken, no aparecen entre las ruinas. Pronto surgen sospechas de que Ítaca, su madre, podría estar involucrada, recordando un incendio similar ocurrido décadas atrás.
Mientras tanto, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz sigue pistas que podrían revelar secretos del atraco en el que murió el padre de Kraken. Pero Unai se debate entre volver al trabajo o centrarse en la familia que ha formado. La tensión entre deber y afecto lo mantiene atrapado, y esa lucha añade un toque muy humano a la historia.
Venecia se convierte en un personaje más: sus canales, sus leyendas, y la enigmática figura del Ángel de la ciudad, mitad protector, mitad demonio, te envuelven en un ambiente de misterio y peligro constante.
«Odio las amantes. No soporto la mentira y no soporto las multitudes. Una esposa y una amante son multitud y son mentira».
Aunque Kraken sigue siendo el exinspector que conocemos, esta entrega gana fuerza gracias al escenario veneciano y a la mezcla de leyenda, arte y suspense. Para quienes siguen la trilogía de la ciudad blanca, recomiendo leer primero El libro negro de las horas para disfrutarla al máximo, porque aquí la historia continúa directamente desde allí.
Preguntas frecuentes sobre la Trilogía de la ciudad blanca
📚 ¿En qué orden leer la Trilogía de la ciudad blanca?
El orden correcto es:
- El silencio de la ciudad blanca
- Los ritos del agua
- Los señores del tiempo
Así disfrutarás la evolución de la historia y del personaje de Kraken sin perderte nada.
📍 ¿Dónde transcurre la Trilogía de la ciudad blanca?
La acción se desarrolla en Vitoria (País Vasco, España). La autora mezcla escenarios reales con la trama policial, convirtiendo a la ciudad en un protagonista más.
🎬 ¿Hay película o serie de la Trilogía de la ciudad blanca?
Sí. El silencio de la ciudad blanca fue adaptada al cine en 2019.
👤 ¿Quién es Kraken en la Trilogía de la ciudad blanca?
Kraken es el apodo del inspector Unai López de Ayala, protagonista de la trilogía. Es un personaje complejo, marcado por su pasado, que combina intuición, empatía y método para resolver los casos más retorcidos.
🕵️ ¿La Trilogía de la ciudad blanca es novela negra?
Sí, está considerada una de las sagas más populares de la novela negra española. Tiene misterio, crímenes, giros inesperados y un trasfondo histórico que la hace diferente.
📖 ¿Se pueden leer los libros de la Trilogía de la ciudad blanca de forma independiente?
Podrías leerlos por separado, pero lo ideal es seguir el orden porque los personajes y sus relaciones evolucionan con cada entrega.
¿Merece la pena leer la saga completa?
En mi opinión, sí. Los tres primeros libros funcionan como una historia redonda y cierran bien. Los dos últimos son como un regalo extra para quienes ya estábamos enganchados a Kraken. La mezcla de thriller, historia y mitología es difícil de igualar.
Si te gusta la novela negra y buscas algo que combine misterio con raíces culturales españolas, esta saga es lectura obligatoria.
Conclusión
La trilogía de la ciudad blanca es mucho más que un fenómeno editorial: es una puerta de entrada perfecta para quienes disfrutan de la novela negra cargada de historia y giros inesperados. Con cinco títulos en total, tienes horas aseguradas de intriga, crímenes imposibles y un protagonista inolvidable.
Y dime: ¿ya leíste alguno de los libros de Kraken? ¿Cuál ha sido tu favorito?
Compra Todos Los Libros👇
8 comentarios en «TRILOGÍA De La CIUDAD Blanca | 5 LIBROS En ORDEN Con RESEÑAS»
Me encanta esta serie de libros, y que decir de Kraken, me faltan de leer el 4 y 5, los pongo en mi lista para hacerlo pronto.😍
Gracias Emma.
Hola Alejandra, espero que los disfrutes tanto como los primeros 🙂
Me encantan estos libros de Eva García. Te dejan pensando todo el día en que no olvides nada de lo que leíste para cuando regreses a la lectura seguirla sin haber perdido ningún detalle. 🥰
Son personajes que se te quedan dentro. Saludos 🙂
Hola, me encantó el primer libro de la «trilogía de la ciudad blanca», ahora voy por el segundo. Gracias por tus comentarios y reseñas, me anima a seguir con toda la serie de kraken, espero llegue pronto el número 6. Muchas gracias.
Hola Tania, qué bonito coincidir, espero que los disfrutes todos 🙂
En el último libro me quedo algo flotando. Será que podría haber terminado con Kraken y Estivaliz juntos?
Muy buenos libros.