Imagínate que tú nunca olvidaras una cara. ¿Sabías que hay personas así? Pues sí, no me lo estoy inventando. En neuropsicología a esas personas se les llama «súper reconocedores». Pues ese es el caso de Jane Allison, la protagonista de la novela Do I know you?, de Sarah Strohmeyer. Quédate y te cuento todo sobre esta trama tan original.
Este libro no lo escogí, fue un regalo que me hicieron en Navidad, porque claro, a una thrillerholic hay que regalarle thrillers. Pero ahora no te sientas mal pensando que mi familia llegó a esa conclusión porque es la mejor familia del mundo y la tuya no y bla bla bla. Como decimos en mi país «niño que no llora no mama». Así que deja de esperar a que se le ocurra a los tuyos. Estas próximas Navidades sé específico/a pidiéndole thrillers a Papá Noel, con sutileza, pero sin pasarte. Nada de notas sin firmar ni pistas elaboradas, que te conozco, y tus familiares, que seguro nunca han leído un thriller en sus vidas, igual no se enteran y se asustan. A veces funciona enviarles un pantallazo de los libros que quieres, porque si tus familiares no son buenos recordando rostros, imagínate recordando portadas.
Y ahora sí te dejo con mi reseña de Do I know you?
Índice de contenidos
Sinopsis editorial de Do I Know you?, de Sarah Strohmeyer
Jane Ellison es una «súper reconocedora» capaz de identificar a los extraños por los más mínimos detalles faciales: la curva de la cabeza, el arco de una ceja. Cuando espía a la activista de derechos humanos y heredera Bella Valencia en un concurrido aeropuerto de Boston, Jane está convencida de haber encontrado a la persona responsable de la desaparición y presunta muerte de su hermana Kit once años antes. Pero su intento de detener al sospechoso termina con la propia Jane despedida y humillada.
Mientras Bella se prepara para casarse con Will Pease, descendiente de la súper rica, influyente y despiadada familia Pease, en su isla privada de Cape Cod, se pone cada vez más ansiosa de que su terrible secreto sea revelado y usado en su contra
Sobre la autora
—Sarah Strohmeyer es estadounidense y autora de dieciocho novelas de crimen y libros de humor sobre relaciones de pareja.
—Graduada en Relaciones Internacionales por la Universidad Tufts.
—En 2001 ganó el Premio Agatha con su novela Bubbles Unbound.
Narrador de Do I know you?
La novela Do I know you? de Sarah Strohmeyer tiene un argumento lineal, que se desarrolla en 35 capítulos cortos y un epílogo. Está narrada, en su mayoría, por Jane Ellison, la protagonista. El resto de la narración es por una tercera persona equisciente que cambia de puno de vista según el enfoque del capítulo. Los puntos de vista que usa este otro narrador son los de Bella, Eve o Megan.
La narración en presente continuo me pareció muy acertada para mantener la tensión, porque sientes que todo está ocurriendo en ese momento y ni siquiera los narradores saben cómo terminará.
Personajes
—Jane Allison
¿Te imaginas que jamás olvidaras un rostro, sin importar que tan solo lo hayas visto una vez? Pues Jane Allison, la protagonista de Do I Know you? de Sarah Strohmeyer, tiene ese talento. Jane jamás olvida una cara, por eso trabaja en el departamento de seguridad internacional del concurrido aeropuerto de Boston. Parece un trabajo fácil, pero es, en realidad, muchísima responsabilidad y bastante estresante, ya que Jane tiene la difícil tarea de identificar terroristas.
—Bella Valencia
Bella Valencia es una reconocida joven activista de los derechos humanos. A pesar de ser una hija adoptada, su padre le dejó la mayor parte de la herencia familiar. Pero no solo sus raíces colombianas la diferencian del resto de sus hermanos. Mientras la familia Paese es más conocida por sus excentricidades, lujos y millones de seguidores en las redes sociales, Bella solo se preocupa por ayudar a los menos favorecidos, o eso parece.
—Eve Pease
Eve es la viuda de Chet Pease. Es una mujer fría y calculadora, que sufre amargamente que su esposo no les haya dejado a ella y a su hija Megan tanto dinero como esperaba. Mientras intenta aparentar serenidad en las redes y frente a los hijos del difunto Chet Pease, su mente está siempre calculando los próximos pasos como en una jugada de ajedrez. Su mayor propósito es apartar a Bella de Will para que su hija Megan se case con él.
—Megan
Megan siempre ha estado enamorada de su hermanastro Will. Pero cuando se entera de que él y Megan se han comprometido, su vida se vira al revés. A partir de ese momento, se propone recuperarlo.
Por si te perdiste, te adelanto que parece complicado, pero en el libro no lo es. Son tres hermanos carnales (Will, Jake y Dani), una hermanastra (Megan) y una hija adoptiva (Bella). La hermanastra y la hija adoptiva están ambas enamoradas de Will. Sí, sí que suena a incesto, pero técnicamente no lo es.
«Una lectura fabulosa llena de suspenso…»
Liane Moriarty, autora de Pequeñas mentiras
Mi opinión sobre Do I know you?, de Sarah Strohmeyer
Lo mejor de Do I know you?, de Sarah Strohmeyer, es que se lee rapidísimo, porque desde el primer momento genera muchas dudas y bastante tensión. Lo peor es que la base de tanto misterio no solo me pareció increíble sino también un poco estúpida. Digamos que todo se pudo haber evitado con una simple llamada telefónica que todavía no entiendo porqué no se hizo.
El hecho de que la protagonista es capaz de recordar todos los rostros que ha visto me pareció muy original. Pero, desafortunadamente, creo que no se le sacó partido a esta idea.
Tampoco es un personaje que evolucione, más bien involuciona y eso no me dejó empatizar mucho con ella. Otros personajes como Eve, Bella, Megan o toda la familia Pease se hicieron puros estereotipos ante mis ojos. También se volcó demasiada información en el último capítulo y aún así me quedaron cabos sueltos. A pesar de ello, disfruté las 2/3 partes y creo que es bueno para un bloqueo lector por la agilidad de la prosa y el buen ritmo.
Mi puntuación: 3/4
Ficha técnica
Título: Do I know you?
¿Te conozco? (Traducción propia)
Autora: Sarah Strohmeyer
Editorial: Harper
Primera publicación: 2021
Páginas: 336
Género: Thriller Psicológico
¿Y tú, thrillerholic aspirante a detective, qué tan bueno/a eres recordando rostros?