Descubre mis mejores lecturas thriller del verano 2023. Y las peores también, para que no pierdas tiempo a lo tonto.
Antes que nada, tengo que confesarte algo: no me gusta el verano. ¡Lo dije! Sé que es una cosa muy rara, pero no me gusta. Es más, estoy contando los días para que llegue el otoño.
Pero si algo me ayuda a sobrellevar el calor es leer novelas ambientadas en invierno y este año no fue una excepción. Si por casualidad compartes mi extravagante rechazo al sol, en esta lista de mis lecturas thrillers del verano 2023 encontrarás varios libros que te refresquen estas próximas semanas, o meses, si vives en el hemisferio sur.
También encontrarás thrillers recién salidos del horno este verano, libros del club de lectura, publicaciones recientes de 2023 y otras antiguas que valen mucho la pena.
De los libros que leí en julio y agosto, diez puntuaron entre 4 y 5 estrellas. Así que lo considero una buena racha.
Pero, así como no todas fueron ambientadas en invierno, tampoco todas son recomendables. Asegúrate de llegar al final de la lista para ver de cuáles me alejaría si pudiese dar vuelta atrás al reloj.
Pero como siempre, esto es solo mi opinión, y cuando no me gusta un libro intento explicarlo desde los argumentos y no desde las emociones para que tú puedas tomar la decisión acertada según tus gustos y manías lectoras.
No olvides dejarme saber tu opinión en los comentarios.
Lee Thrillers Conmigo
Índice de contenidos
Recién Salidos Del Horno
Lugar Equivocado, Momento Equivocado, Gillian McAllister
Género: Thriller
Publicación: Julio 2023
Editorial: HarperCollins
Páginas: 403
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐⭐⭐⭐
¿Te imaginas poder cambiar algo en el pasado para evitar una tragedia en el presente? Creo que todos hemos soñado con eso alguna vez. Con ser capaces de cambiar un detalle que, por muy insignificante que parezca, tuvo un impacto negativamente trascendental en nuestras vidas o en las de nuestros seres queridos. En Lugar equivocado, momento equivocado, de Gillian McAllister, tenemos esta oportunidad.
Jen ve a Todd, su dulce y amable hijo de dieciocho años apuñalar a un extraño frente a su casa en la noche del 30 de octubre. Todd pasa la noche en prisión y ella se pregunta cómo ha pasado todo eso, dónde estaban las señales que no vio mientras lo criaba. Pero cuando Jen despierta en la mañana, resulta que no es el día siguiente, sino el anterior, el 29 de octubre.
El libro está ambientado entiene lugar en Inglaterra, país de origen de la autora, pero podría haber sucedido en cualquier otra parte, porque lo realmente relevante en la novela no es el lugar, sino el tiempo. Y aquí nos encontramos con una línea temporal actual que, en vez de avanzar, retrocede. Este retroceso solo sucede con la protagonista. Es solo ella quien despierta un día antes y un año antes y una década antes cada mañana. La marcha es absolutamente regresiva y ella no tiene ningún control sobre estos viajes.
Este thriller que superó mis expectativas a lo grande. Nos encontramos con una premisa, cuando menos, original. Una madre tiene la oportunidad de rectificar un comportamiento, de enmendar una situación a su favor para evitar que su hijo cometa un asesinato. Solo en el pasado están las respuestas a la famosa pregunta «¿cómo llegamos a esto?». Y a diferencia de lo que ella piensa en un principio, no es un pasado cercano.
A primera vista, puede parecer un mero thriller de misterio, pero a mí me pareció, también, un Domestic Noir, o novela negra doméstica. Y es que desde muy temprano, Jen comienza a desconfiar de su esposo, a percibir que quizá no está totalmente segura de la vida que crearon juntos, mucho menos de su honestidad.
Esa duda constante respecto a su pareja, esa zozobra de desconfianza, esa vida matrimonial aparentemente perfecta que de súbito se descompone a raíz del asesinato, crean la atmósfera perfecta para los amantes de novelas de intriga psicológica basadas en secretos de alcoba.
Quiero destacar la forma tan efectiva en que la autora va desvelando las capas del misterio. Por cada intriga que se resuelve aparecen otras nuevas que no te dejan despegarte del libro. De este modo llega a un plot twist tan revelador que me pregunté qué más podría suceder cuando todavía me quedaba un tercio por leer y entonces llegó ese otro giro que me tomó totalmente por sorpresa. Simplemente: genial.
Jen tiene que revivir su vida al revés, descubrir secretos y mentiras ocultas en los pequeños detalles en que no había prestado atención, pero que estuvieron siempre ahí. Esto me hizo reflexionar sobre el efecto mariposa. Es asombroso cómo los grandes acontecimientos de nuestras vidas se componen de pequeños detalles aparentemente insignificantes. Detalles que, a veces, pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas por sí solos y para siempre.
Si, como buen thrillerholic, te parece interesante armar el rompecabezas de un misterio a medida que avanza el tiempo, ya ni te cuento cómo de divertido y diferente es armarlo cuando este, en vez de avanzar, retrocede.
No será la última vez que lea a la Gillian McAllister. El argumento me pareció genial en un principio y la forma en que la autora la ejecutó no me defraudó. Es un libro que te súper recomiendo si te gustan los thrillers de misterio, el Domestic Noir y las novelas de viajes en el tiempo. Si te decides, creo que es una lectura genial para octubre y en especial: la semana de Halloween.
Lo Que Encontrarás
Trama original y adictiva. Viajes en el tiempo. Plot Twists que no ves venir. Ambientado en Halloween.
La Habitación De Invitados, Dreda Say Mitchell
Género: Thriller Psicológico
Publicación: Agosto 2023
Editorial: Newton Compton Editores
Páginas: 352
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐⭐⭐⭐
No leas este libro si tienes hijos, peludos, plantas o cualquier cosa que dependa de ti para sobrevivir, porque no podrás atenderlos. Una vez que entres a La habitación de invitados, no conseguirás salir hasta llegar a la última página.
Prepárate para entrar a un thriller retorcido a más no poder. Lisa es una joven soltera con un buen trabajo, que renta una habitación de una hermosa casona ubicada en un prestigioso barrio de Londres. La habitación es pequeña pero funcional. Le parece ideal para un nuevo comienzo hasta que encuentra una nota de suicidio de un hombre en una gaveta. Jack y Marta, el matrimonio dueño de la casa, le aseguran que la habitación nunca fue rentada y que no saben de quién es la nota.
A partir de ahí comienza a suceder un espiral de cosas raras, pero raras tirando a creepy. La mayor parte de la narración es en primera persona del presente continuo desde el punto de vista de Lisa y tiene un ritmo frenético. Los sucesos son tan escalofriantes que cuesta creer que habrá una explicación para todo, pero sí que la hay. Es una madeja de secretos y sensaciones espeluznantes que solo toman sentido al final.
Esta novela es trepidante, de esas que no puedes soltar a medianoche, y tiene un giro en el medio que no verás venir y que me dejó la piel de gallina.
Trata temas de salud mental como la ansiedad y la depresión, y los mezcla con una realidad macabra, resultando en una trama retorcida, escalofriante y deliciosa.
Hay escenas muy visuales sobre la vulnerabilidad de las mujeres frente a los hombres en un espacio cerrado. Sobre ese instinto de supervivencia tan femenino de intentar normalizar lo que nos está bien, de fingir que nada malo nos está pasando con la esperanza de que nada peor nos pase.
Me encantó el estilo de Dreda Say Mitchell, conciso para mantenerte en tensión, pero sin llegar a ser parco. En este thriller no sobra ni una página, ni un párrafo, ni una línea y no quedan cabos sueltos.
Algunos dirán que todo se podía haber evitado con una conversación reveladora, pero es justo ese uno de los temas centrales de la novela: ¿hasta dónde llegarías para descubrir un secreto? Y lo que es peor: ¿hasta dónde llegarías para guardarlo?
La habitación de invitados se ha convertido en uno de mis thrillers psicológicos favoritos. Súper recomendado si te gusta el suspenso que penetra lo más retorcido de la mente humana y juega con la tuya sin compasión.
Lo Que Encontrarás
Una casona misteriosa en Londres. Personajes atormentados y bien perfilados. Tensión psicológica a chorros. Un giro en el medio que no verás venir. Un misterio exquisito. Ambiente opresivo y macabro.
La Manzanas, Agatha Christie
Género: Misterio
Primera Publicación: 1969
Esta Edición: Septiembre 2023
Editorial: Espasa
Páginas: 259
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐⭐⭐
¿Vale la pena leer Las manzanas, el libro de Agatha Christie que inspiró la nueva producción cinematográfica de 2023 Misterio en Venecia? ¡Espasa acaba de sacar una nueva edición!
Tenía un poco de miedo al empezar a leer Las manzanas porque vi más de una opinión no tan favorable. Y es que el universo Agatha Christie es tan extenso que no creo que ni a sus mayores fanáticos les pueda encantar todos sus libros.
Sin embargo, esta vez me llevé una grata sorpresa. Si bien no está a la altura de Diez negritos o El asesinato de Roger Ackroyd (por citar dos ejemplos), sí que me pareció un libro entretenido y me mantuvo enganchada desde el primer capítulo.
Todo comienza durante los preparativos de una fiesta de Halloween para adolescentes, donde Joyce, de trece años, revela que cuando era niña fue testigo de un asesinato. Nadie le cree ni le presta atención a su historia porque la consideran una chiquilla exagerada y algo mentirosa.
Tanto niños como adultos asumen que solo quiere llamar la atención de Ariadne Oliver, una famosa escritora de misterio que está de visita en Woodleigh Common. Pero al final de la fiesta Joyce ha sido asesinada. La encuentran ahogada, con la cabeza dentro de un balde de agua y manzanas.
Bobbing for apples es un antiguo juego inglés en el que los participantes compiten, durante las fiestas de Halloween, a sacar manzanas, solo con la boca, de un gran balde lleno de agua.
Este crimen de habitación cerrada ocurre en la biblioteca de la casa de la fiesta, por lo que todos los invitados se convierten en sospechosos. En esta ocasión Poirot viaja de Londres a este pueblo de las afueras a petición de su amiga Ariadne Oliver.
Lo que más me gusta de Las manzanas es que me pareció diferente a los demás libros que he leído de Christie. Es una premisa, cuando menos, original y, además, los niños y adolescentes adquieren gran protagonismo en la investigación.
Poirot recorre todo Woodleigh Common a pie, literalmente gastando sus zapatos, en busca de respuestas. Sus células grises se enfrentan a las mentiras, misterios y artimañas de un pueblo donde todos se conocen sin saber realmente quién es quién.
Si bien la trama se ralentiza en el medio, en el último tercio remonta con otros asesinatos.
Llegado un punto los lectores podemos seguir directamente los actos del asesino/a y entonces el misterio en sí pasa a ser cuáles fueron sus motivaciones y cómo pudo el detective belga juntar pieza con pieza una vez más para resolver no uno, sino varios casos.
Me encantaron los diálogos en los que los adultos llegan constantemente a la conclusión de que la juventud está perdida. Me pregunto ¿qué dirían esas señoras de nariz respingada ahora?
Es un libro perfecto para leer en el otoño, aún mejor durante la temporada de Halloween.
«Los viejos pecados tienen largas sombras».
Lo Que Encontrarás
Celebración de Halloween. Un crimen diferente. Un pueblo pequeño en el que todos se conocen sin saber quién es quién. Niños y adolescentes envueltos en una investigación. Crímenes múltiples. Diálogos ingeniosos. Humor inglés.
Lecturas Thriller Del Verano 2023
Ambientadas En Invierno
Navidades Trágicas, Agatha Christie
Género: Misterio
Primera Publicación: 1938
Esta Edición: 2018
Editorial: Planeta
Páginas: 208
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐⭐
Si alguna vez has sentido necesidad de retorcerle el cuello a tu cuñado en Nochebuena porque no para de hablar de sí mismo (aumento de salario incluido), entonces tienes que leer Navidades trágicas, de Agatha Christie.
Dicen por ahí que hay que leer los libros con temática navideña en Navidad, pero yo leí Navidades trágicas, mejor dicho, lo escuché en pleno verano. Los personajes se calentaban en el hogar y yo me asaba en el calor de Miami, literalmente. Pero la verdad es que disfruté abstraerme y que mi imaginación burlara el sudor, plenamente absuelta en un ficticio y apasionante invierno inglés.
Eso sí, si bien no es el primer libro de Agatha Christie que escucho en audiolibro, creo que será el último, porque siento que sus novelas tienen tantos personajes que no solo necesito leerlas sino, incluso, llevar una agenda con anotaciones para no perderme.
En esta ocasión encontramos a Poirot pasando las vacaciones de Navidad donde un amigo policía cuando este recibe la noticia que todos estamos esperando al abrir un libro de Agatha Christie: alguien muy rico ha muerto y alrededor tenía más familia que una cucaracha en un almacén de azúcar. Y, por supuesto, el almacén estaba requetebién cerrado.
Se trata del patriarca Simon Lee, cuyo cuerpo aparece en el suelo de una habitación con un tajo en la garganta durante la víspera de Navidad. Dentro de la casa estaban todos sus hijos, esposas incluidas, una nieta que le apareció de repente, el hijo de un viejo amigo y el servicio.
Y como en varios otros libros de Agatha Christie, en Navidades trágicas hay muchos sospechosos con coartadas débiles y motivos de sobra para cometer el crimen, porque Simon Lee era un señor amargado, controlador y déspota. Tanto disfrutaba de manipular y burlarse de sus hijos que organizó la reunión de Navidad, luego de muchos años sin ver a algunos, con el solo propósito de desacreditarlos y avergonzarlos por turno.
Ojo, que no estoy diciendo que por eso merecía lo que le hicieron, pero digamos que lo estaba pidiendo a gritos.
Y cuando digo que es un caso de habitación cerrada me refiero a una de manual, porque en este caso no hay ni siquiera una ventana abierta ni chance de que el asesino haya escapado por el jardín. Christie va girando el foco en cada capítulo hasta que queda claro que todos son sospechosos y levanta cortinas de humo que rápidamente se van con el viento para avivar el misterio.
Poirot tiene que poner a funcionar todas sus células grises para descubrir al culpable dentro de un grupo en el que una o varias personas están mintiendo. Para ello hará las preguntas básicas de una investigación una y otra vez. Preguntas que, a simple vista, parecen simples, pero que en conjunto terminan por llevarnos a conclusiones brillantes.
Encontré similitudes entre la trama de Navidades trágicas y la de Cita con la muerte, también de Agatha Christie, en la que la matriarca déspota termina siendo asesinada en un viaje de vacaciones en familia.
Muy recomendada si te gustan los libros policiales, en especial los de Agatha Christie. Es una buena opción de lectura tanto en Navidad como en verano (eso ya depende que tus manías lectoras). Y estas Navidades, intenta hacerle la pelota a tu cuñado, te aseguro que los familiares de Simon Lee lo tenían muchísimo peor.
«Si tratamos de mantener vivo el pasado acabamos desfigurándolo. Lo vemos en términos exagerados, desde una falsa perspectiva»
Lo Que Encontrarás
Conflictos familiares. Rivalidades entre hermanos. Un patriarca déspota. Giros constantes. Subtramas entretenidas. Invierno, hogar y té.
Las dos vidas de Mina Índigo, Alaitz Leceaga
Género: Misterio
Primera Publicación: Mayo, 2023
Editorial: Planeta
Páginas: 672
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐⭐⭐
La historia se desenvuelve en el marco de la preparación de la Exposición Universal de Barcelona en 1888, un evento crucial que amenaza con desmoronarse tras el brutal asesinato de una joven.
La protagonista, Guillermina Índigo, una médium y espiritista aclamada por la alta sociedad, emerge como la figura central. Todos quieren sus servicios y eso le ha ganado un puesto, aunque nunca seguro, dentro de la alta sociedad. Pero tras sus trajes elegantes y joyas lujosas, se oculta una mujer inteligente e indómita, cargada de secretos.
Mina se codea con los más ricos, pero es su red de información dentro de los barrios pobres, lo que le permite penetrar todos los secretos de la ciudad. Y debido a esas conexiones con el bajo mundo, muy pronto se ve envuelta en una investigación policial. El doctor Ellis, un patólogo forense, se une a ella en la búsqueda del asesino, añadiendo chispa a la narrativa a medida que sus personalidades tan contrastantes chocan y se entrelazan.
Aalitz Leceaga creó una ambientación alucinante y detallada. No solo me metí de lleno en el libro, sino que, para colmo, no quería salir. Caminé por las calles adoquinadas bajo la luz tenue de las farolas de gas, entré a restaurantes de renombre y dancé en los salones elegantes de la burguesía; pero también me perdí en los rincones oscuros de una ciudad que se empeñaba en enseñar sus lujos y esconder a sus pobres.
La novela amalgama elementos de misterio, amor, revuelta social, espiritismo y ocultismo. Se nota una profunda documentación por parte de la autora para plasmar temas sociales de la época como las diferencias de clases, la tensiones entre modernidad y tradición, y el auge del ocultismo. Todo ello aderezado con el toque de terror gótico que brota del enigmático Palacete de Permanyer en que vive Mina.
Un toque a favor para esta cubanita fue ese inesperado salto que da la narración a la Cuba de finales del siglo XIX. El contraste de escenarios es fascinante y le da un trasfondo muy logrado al presente de Mina.
No lo considero un thriller al uso, sino un libro de misterio histórico con una trama de romance potente. Y si tengo que ponerle un pero sería que en algún momento en la tercera parte me sobraron páginas. Ten en cuenta que es un libro de más de 600 páginas donde las descripciones extensas predominan más que los diálogos. Debido a ello, el ritmo nunca llega a ser trepidante, sino que avanzamos por pura curiosidad respecto al misterio y el romance.
Las dos vidas de Mina Índigo, de Aaitz Leceaga, es una emocionante aventura en la Barcelona del siglo XIX. Con una protagonista intrigante y una ambientación cuidadosamente elaborada. Una novela perfecta para leer en invierno con una manta y una tasa de tu bebida favorita. Prepárate para una aventura muy sensorial entre farolas de gas, olor a lavanda y la mística bruma de un largo invierno en Barcelona.
«Sé por experiencia propia, Ellis, que los fantasmas nos siguen allá adonde vamos. Si quieres, puedo ayudarte con los tuyos».
Lo Que Encontrarás
La Barcelona del siglo XIX (bruma zafoniana). Personajes femeninos fuertes y memorables. Un asesinato y más misterios por resolver. Trabajada documentación histórica. Pasión a fuego lento. Magia, misterio y amor.
Lecturas Thriller Del Verano 2023
Lecturas Conjuntas De Club Thriller~Holics
El Jardín De Las Mariposas, Dot Hutchison
Género: Thriller
Publicación: 2018
Editorial: Planeta
Páginas: 326
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐
Me es muy difícil opinar sobre este libro porque no me gustó absolutamente nada. Me pareció una historia retorcida, en el peor sentido de la palabra, y mal contada. La trama carece de un misterio central potente y el suspenso no me rozó ni en las escenas más críticas.
Sentí que la autora creó una trama repleta de ideas sensacionalistas y las narró con la misma frialdad y distancia con que se escribe una noticia televisiva.
Si bien ese tipo de historias sucede en la vida real, el argumento de la novela se me hacía cada vez más inverosímil a medida que avanzaba. Vamos, que fue de mal a peor.
Nada me motivaba a seguir, pero lo terminé en tres días (qué alivio) porque era el libro del mes de la lectura conjunta de Club Thriller~Holics y yo pienso que los tragos amargos hay que empujárselos de una sola vez.
Lo único bueno que me llevo fue el interesante debate del club.
Advertencia: a algunos de los miembros del club les gustó muchísimo el libro.
Sinopsis Editorial
Cerca de una aislada mansión existe un jardín en el que un dedicado jardinero cultiva delicadas flores. En él, protegida por frondosos árboles, habita una exquisita y peculiar colección de mariposas que el Jardinero, un hombre que desconoce los límites de su obsesión por preservar la belleza, protege obsesivamente.
Maya es una superviviente del jardín y ahora tiene que narrar a los agentes del FBI los horrores que vivió al ser secuestrada, junto con otras chicas muy jóvenes, por un asesino en serie. Su mente es presa de las más terribles pesadillas y en su espalda, como en la de todas las otras jóvenes mariposas, un tatuaje le recordará para siempre el horror de su experiencia en el jardín.
El Asesinato De Roger Ackroyd, Agatha Christie
Género: Misterio | Policial
Primera Publicación: 1926
Páginas: 326
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐⭐⭐⭐
Leer a Agatha Christie es siempre un acierto para amantes de la ficción detectivesca y el misterio como yo. Por eso me alegró que El asesinato de Roger Ackroyd fuese la lectura conjunta de Club Thrillerholics en el mes de agosto. Una vez más no conseguí respetar las metas y leí el libro de un tirón.
No podía ralentizarlo por todo un mes porque, además de ser breve (como casi todos los libros de la autora), el escenario y los personajes me cautivaron desde el primer momento. Se ha convertido en una de mis lecturas preferidas de la Reina del Crimen y aquí te cuento por qué.
Con Agatha Christie el viaje está garantizado. Y esta vez nos lleva al pequeño pueblo inglés King’s Abbot. Pero, aunque pensados para trasladarnos en el espacio, ahora sus libros nos transportan también en el tiempo, a su época, que ya se va quedando casi un siglo atrás. Es curioso ver con ojos actuales cómo de diferente era la vida de todos, pero en especial, la de las mujeres, siempre dependientes de la decisión y voluntad de los hombres.
En esta ocasión, Poirot se ha mudado al pequeño pueblo King’s Abbot con el objetivo de retirarse de su trabajo y del ojo público. Pero su bajo perfil de un simple cultivador de calabacines le dura lo que un pirulí en un colegio. Porque si ya has leído algún caso de la serie de Hercules Poirot, bien sabrás que ese hombre no se puede ir ni de vacaciones ¿cómo se le ocurre retirarse?
No ha terminado de instalarse y una viuda se suicida producto de un chantaje y el hombre que amaba, Roger Ackroyd, quien parecía tener pruebas, es apuñalado dentro de su propio estudio.
Y para poner el baile más difícil, Roger Ackroyd vive en una mansión rodeado de múltiples sirvientes y familiares a los que no les faltan los motivos para quererlo siete metros bajo tierra. Después de todo, Roger Ackroyd era un tipo muy rico, pero también muy avaro. Y eso es algo que un familiar pobre no perdona.
La narración viene de la mano del doctor del pueblo, Dr. Sheppard, quien también es vecino de Poirot. Narra en primera persona del presente continuo y hace varias menciones a Hastings (quien narra otros libros de la serie Poirot). El doctor está siempre muy cerca de todos los acontecimientos y, además, desde un principio se arrima a Poirot para colaborar en la investigación.
Nos encontramos ante una historia de detective narrada por un doctor y Agatha Christie aprovechó para hacer un guiño a la obra de Connan Doyle: «Él era Sherlock Holmes y yo Watson».
Este es un libro del que hay que opinar con pizas para no provocar un repugnante spoiler. Solo puedo contarte que tiene personajes tan variopintos como fascinantes, cuyas personalidades se canalizan en constantes diálogos muy bien logrados. Destaco, en especial, a Caroline Sheppard, hermana del narrador. Si bien la narración está salpicada del típico humor inglés de Agatha Christie, Caroline, por sí misma, me sacó varias carcajadas.
Si bien tuve mis sospechas sobre el asesino, creo que nunca tuve la certeza, y el desenlace me pareció impresionante. No por gusto la novela marcó un antes y un después en la literatura de misterio. Es una obra magistral cuya trama y ejecución no caducan. Pero te recomiendo que lo leas y saques tus propias conclusiones.
Lo Que Encontrarás
Un crimen de habitación cerrada. Un pequeño pueblo inglés donde todos se conocen. Retorcidos conflictos y chismes familiares. Historias de amor, desamor e infidelidades. Un giro que te vuela la cabeza. Un desenlace inesperado.
Lecturas Thriller Del Verano 2023
Publicados Recientemente (2023)
Delito, Carme Chaparro
Género: Thriller
Publicación: Abril 2023
Editorial: Espasa
Páginas: 504
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐
Es mi primer libro de la autora y no creo que vuelva a animarme a leerla por el momento. Escuché la historia en audiolibro y el primer capítulo me pareció original e impactante. Qué lástima que una premisa tan buena se haya rebajado rápidamente a una madeja de sucesos inverosímiles y, en mi opinión: tediosos.
Delito, uno de los protagonistas, se alza al principio como un personaje indómito y sublime, para luego transformarse, junto a todos los demás, en un monigote. Así se reducen a personajes maniqueos que cambian su carácter y motivaciones a merced de una trama que va dando tumbos a bases de casualidades, una tras otra.
Solo lo terminé por caprichosa, porque luego de dos tercios tenía claro que no iba a mejorar.
Sinopsis Editorial
El primer ser humano revienta contra el asfalto a las diez y cuarenta y dos minutos de la noche del domingo dos de junio. Un hombre que camina al otro lado de la plaza levanta instintivamente la vista. Le da tiempo a ver a varias personas ―no sabría decir cuántas, le cuenta luego a la policía― en los alféizares de las ventanas de un rascacielos. Y de repente, antes incluso de que pueda asombrarse por lo que está pasando, todas ellas saltan a la vez.
Saltan a la vez y estallan contra el suelo casi al mismo tiempo.
Y, de nuevo, ese ruido indescriptible. Aunque mucho más intenso.
Esa cálida noche de verano en Madrid diez personas se arrojan al vacío desde diez habitaciones de la planta séptima del hotel que preside la Plaza de España. Ninguna de ellas se había registrado en recepción. No llevan nada que les identifique. Hay una joven que apenas habrá cumplido los treinta años, pero también alguien de más de ochenta.
Un cadáver lleva encima ropa por valor de más de seis mil euros. Otro viste con prendas que le había entregado una ONG. Sus mundos nunca se han cruzado. No se conocen. No hay huésped o empleado que recuerde haberlas visto en el hotel, ni objeto personal en las habitaciones desde las que han saltado; aunque sobre la mesilla de noche de la número setecientos dieciséis los investigadores encuentran un par de velas encendidas que parecen rezar a una pequeña virgen a la que iluminan con suavidad.
Esa es sólo la primera de las sorpresas.
Dentro De Casa, Lisa Jewell
Género: Thriller Psicológico
Publicación: Marzo 2023
Editorial: CrossBooks
Páginas: 364
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐⭐⭐
La mayoría de los mortales no heredamos una mansión en un barrio opulento a orillas del río Támesis al cumplir los 25 años. Una herencia como esa es pura suerte. No puede tener nada de macabro ¿o sí? Pues para descubrirlo tendrás que mover la llave en el cerrojo, dar un paso, o dos, hasta que estés, completamente, Dentro de casa.
Si bien Cuando Ellie se fue puso la barra de mis expectativas de Lisa Jewell demasiado alta, Dentro de casa ha sido, también, todo un acierto. Es una novela de capítulos cortos (a veces de dos páginas), que cambia de punto de vista en cada uno de ellos. Vamos, que es uno de esos libros concienzudamente estructurados con el propósito de que se lean solos.
Ya sé que el libro, como todos los de la autora, se vende como un thriller, pero yo lo veo como una historia de misterio. Si bien vivimos escenas de suspenso, estas son aisladas, porque el jamón de la trama está en la intriga, en saber qué pasó y cómo, más que en la preocupación de qué puede pasar.
Desde el primer momento necesité saber, cuanto antes, qué había sucedido en la casa. Por qué los otros hermanos no se habían presentado a reclamar la herencia. Cómo un matrimonio tan adinerado terminó suicidándose en la pobreza. Y mientras más descubría más quería llegar al fondo. En conclusión: es un libro totalmente adictivo.
La narración me pareció exquisita, en especial, la de Henry. El personaje en sí tiene un toque siniestro y poco a poco vamos entendiendo por qué. Y es que si algo domina la autora es la profundidad y el perfil psicológico de sus personajes. Y en Dentro de casa, desde los más mundanos hasta los más interesantes, parecen todos sacados de la vida real.
De este libro no solo me llevo el sabor de un buen misterio y una trama deliciosamente estructurada, pero además, varias reflexiones de peso. Ya lo dice la sinopsis «Ten cuidado con a quién dejas entrar. Hay personas que nunca se irán». Lisa Jewell nos llama a reflexionar sobre ciertas flaquezas de carácter y situaciones propicias que pueden convertir a un a una persona en víctima de la manipulación, la explotación y el control absoluto.
Es una historia de misterio con personajes creíbles de los que quieres saber más, una trama bien hilada y adictiva, y un final que queda un poco abierto a nuevas aventuras de la familia Lamb. Y esto fue totalmente intencionado porque ya salió su secuela: The family remains. Hasta el momento no ha sido traducida, pero el final me dejó con tantas ganas de seguir que probablemente la lea en inglés.
Si buscas un misterio entretenido y adictivo que te adentre en una casona abandonada, testigo de grandes tragedias y secretos familiares junto a las oscuras aguas del
Támesis, esta novela es para ti. Lo recomiendo especialmente a los amantes de libros como La casa holandesa y La casa torcida.
Lo Que Encontrarás
Una herencia, una mansión llena de secretos junto al Támesis. Tres puntos de vista entrelazados a través del tiempo. Personajes profundos con perfiles psicológicos trabajados. Narración adictiva y divertida por esa forma casi romántica con que Lisa Jewell nos cuenta historias macabras.
Lecturas Thriller Del Verano 2023
Publicaciones Antiguas
Las Chicas De Chapel Croft, C. J. Tudor
Género: Thriller
Publicación: 2022
Editorial: Plaza Janes
Páginas: 419
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐⭐⭐
Si empiezas a ver niñas ardiendo es porque algo malo te va a suceder. O al menos eso creen en Chapel Croft, un pequeño y desolado pueblo inglés marcado por una tragedia de antaño, que echó raíces en la memoria de sus habitantes, hasta volverse parte de su esencia y folclore.
Jack Brooks deja atrás la gran ciudad de Nottingham para sustituir al vicario que se ahorcó en la iglesia de Chapel Croft dos meses atrás. Trae consigo una hija adolescente de 14 años y un pasado turbio bajo su alzacuello blanco.
Quizá esta misión es una nueva oportunidad para empezar de cero y limpiar los tormentos de su conciencia. Pero entonces sería una historia feliz y C. J. Tudor es una fan acérrima de los libros del Rey del Terror: Stephen King. Hay varios guiños al autor, al punto de que un personaje se encuentra leyendo su «último libro».
Así que el regalo de bienvenida que Jack encuentra en la puerta es, nada más y nada menos, que un mensaje siniestro y ¿cómo no? ¡Un kit de exorcismo!
Prepárate para viajar a un pueblo desolado, pero enmarañado de secretos peligroso, que irás desmembrando en cada página como capas de cebolla.
El libro me gustó mucho, aunque no superó mi primera lectura de la autora: El hombre de tiza. Aunque no es justo compararlos porque este último ha sido mi mejor lectura de misterio en lo que va de año.
Sentí que quedaron cabos sueltos y el giro final me pareció un poco predecible. Pero, con todo, C. J. Tudor consiguió mantener mi interés y lo devoré en pocos días porque me transportó en cuerpo y alma a las calles polvorosas y los bosques espeluznantes de Chapel Croft.
La trama de Las chicas de Chapel Croft se enfoca en las relaciones familiares y en la culpa como tema central. Es un llamado a reflexionar sobre qué tanto podemos esconder nuestro pasado, ya no solo de los demás, sino, incluso, de nosotros mismos. Qué tanto podemos bloquear lo que solo nos trae sufrimiento y vergüenza, para que no destape una nueva ola de dolor aún más difícil de surfear en el presente.
Recomendado si te van las historias de misterio con narración adictiva y toques paranormales en pueblos del fin del mundo.
«La fe es un placebo. Si crees que funciona, funciona».
Lo Que Encontrarás
Ambientación mística. Trama y subtramas retorcidas que se van entrelazando. Fanatismo religioso en todo su esplendor. Toques paranormales. Misterio bien salpicado de suspenso. Narración exquisita. Guiños a la obra de Stephen King. Frases para recordar.
La Verdad Sobre El Caso Harry Quebert, Joël Dicker
Género: Thriller | Misterio
Publicación: 2013
Editorial: ALFAGUARA
Páginas: 706
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐⭐⭐⭐
¿Quién mató a la adolescente Nola Kellergan? Cuando desapareció, sus vecinos de Aurora no sabían nada. Hoy, treinta años más tarde, parece que todos saben demasiado. La verdad sobre el caso Harry Quebert es un thriller electrizante que no podrás poner a un lado.
Hay libros que marcan un antes y un después en un lector. La verdad sobre el caso Harry Quebert es uno de ellos para mí. Son tantas las emociones que sentí, que me es difícil escribir una opinión pragmática. Es un libro con tres líneas temporales, cuál de las tres con más giros inesperados, que terminan conectándose en un sólido desenlace.
Una historia pensada para lectores y para escritores.
Los lectores encontrarán una novela de misterio y suspenso que pone la A en adictiva. Los escritores encontrarán mucho más, porque cada capítulo comienza con valiosos consejos de escritura y una trama dividida en tres partes: La enfermedad del escritor, La cura de los escritores y El paraíso de los escritores. En este sentido, el libro termina siendo también una ventana a muchos de los vicios y trapos sucios del mundo editorial. Y yo terminé con la sensación de que son tres o cuatro libros en uno solo.
La verdad sobre el caso Harry Quebert es un thriller electrizante que me mantuvo despierta a media noche y me dejó pensando en los personajes y en el pueblo de Aurora para siempre. Analizando, una y otra vez, la trama principal de amor prohibido, que es, como mínimo: perturbadora e incómoda.
A grandes rasgos, creo que la novela es un canto a la lealtad y a la amistad incondicional. Una glorificación al honor y a la importancia de ser fieles a nuestros principios. Se ha convertido en una de mis mejores lecturas de thriller. Simplemente, me fascinó.
Recomendación garantizada a todos los thrillerholics amantes de los libros de Agatha Christie y de la serie de TV Twin Peaks.
«El primer capítulo, Marcus, es esencial. Si a los lectores no les gusta, no leerán el resto del libro».
Lo Que Encontrarás
Una crimen con más de treinta años sin resolver. Una historia perturbadora de amor prohibido. Una ventana a los vicios y trapos sucios del mundo editorial. Tres líneas temporales. Varios libros en uno solo. Constantes giros inesperados. Un canto a la lealtad y a la amistad incondicional. Valiosas frases y consejos sobre escritura.
Carrie, Stephen King
Género: Terror | Suspenso
Primera Publicación: 194
Esta Edición: 2023
Editorial: Debolsillo
Páginas: 256
Comprar en Buscalibre
Comprar en Amazon
Mi Puntuación
⭐⭐⭐⭐⭐
Si bien esta novela se enmarca más dentro del género del terror, lo he incluido en la lista porque si hay algo que no falta en esta historia de principio a fin es suspenso puro y duro. Del tipo que no te deja soltar el libro a medianoche por más repulsiva e inquietante que se vuelva la historia.
No por gusto es este el libro que llevó a la fama a Stephen King. Te llegará a las entrañas y no pararás. Porque estoy segura de que alguna vez en tu vida, ya sea en el barrio, en el colegio, en el trabajo, en un evento, en una parada de ómnibus, estuviste cerca de una Carrie. Y te preguntarás qué hiciste tú para ayudarla, para defenderla, para impedir que su sangre desembocara en el implacable cauce del ostracismo.
Yo no leí la sinopsis y te recomiendo que hagas lo mismo. Que entres a ojos cerrados a la secundaria de Chamberlain, Main, conozcas a Carrieta White y vivas los sucesos que provocaron uno de los mayores desastres en la historia norteamericana.
Con una atmósfera escalofriante y desesperanzadora, Carrie se sostiene en el tiempo como un libro corto pero contundente. Desgarrador pero necesario.
Imperdible si te gustaron otros libros como El resplandor y El instituto.
«El pesar auténtico es tan escaso como el amor auténtico».
Lo Que Encontrarás
El libro que puso a Stephen King en el mapa. Una gran tragedia y mucha sangre. Telequinesis, fanatismo religioso, bullying y venganza. Atmósfera escalofriante. Terror y suspenso en todo su esplendor.
Si te gustó alguna de mis lecturas thriller del verano de 2023…
¡Guarda esta lista para que no la pierdas!
10 comentarios en «Lecturas THRILLER Del Verano 2023 | Lo MEJOR Y Lo PEOR»
Me encantó Lugar equivocado, momento equivocado de Gillian McAllister, ya que esa mezcla de thriller, misterio y viajes en el tiempo me pareció espectacular. Gracias por las recomendaciones.
Un libro espectacular para la época de Halloween. Gracias a ti, Elena, por pasarte por el blog.
He leído Dentro de Casa, muy adictivo, me encanto la forma en que los personajes redactaban su propia historia y como me quedaba con deseos de saber más, lo que hizo leyera el libro en tres dias.
Totalmente de acuerdo, Lisa Jewell tiene una estilo que parece música. Te recomiendo «Cuando Ellie se fue».
Qué buena selección de lecturas. Me llama la atención “Las chicas de Chapel Croft”, porque leí “El hombre de tiza” y me gustó muchísimo.
El hombre de tiza es uno de mis libros preferidos de este año. En Las chicas de Chapel Croft la autora mantiene el mismo estilo, aunque con toques sobrenaturales.
Comparto lo del verano no me gusta tampoco ,al contrario tuyo acá en Argentina se nos viene la primavera.Voy a extrañar el frió.De los libros que leí solo dos El asesinato de Roger Ackroyd me encanto uno de mis favoritos de Agatha Chistie. Carrie también lo leí y muy bueno.Vi las películas me quedo con el libro.
Te entiendo. Todavía no he visto ninguna adaptación de los libros que leí de Stephen King porque me da miedo decepcionarme. Saludos!
Tampoco me gusta el verano.
Eso y gusto por los thrillers tenemos en común.
jejeje qué bien